13 may 2024 , 22:17

Noboa envía a la Asamblea el paquete de reformas tras los resultados de la consulta popular

El CNE proclamó los resultados definitivos el pasado 8 de mayo, con lo que el Gobierno tenía cinco días para remitir los respectivos proyectos de Ley.

La Asamblea Nacional recibió el 13 de mayo el paquete de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y a la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, necesarias para implementar lo aprobado por los ecuatorianos en la consulta popular y referéndum del 21 de abril de 2024.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó que el documento remitido por el mandatario Daniel Noboa al Legislativo responde a las nueve preguntas tuvieron la aceptación ciudadana, sobre los siguientes temas:

  • Incremento de las penas en los delitos de terrorismo.
  • Producción y tráfico ilícito de drogas
  • Delincuencia organizada
  • Asesinato
  • Sicariato
  • Trata de personas, secuestro extorsivo
  • Tráfico de armas
  • Lavado de activos
  • Actividades ilícitas de recursos mineros.
  • Lea también: El CNE proclama los resultados de la consulta popular y Noboa tiene cinco días para enviar proyectos de ley

    También se refieren al cumplimiento total de las penas de las personas privadas de la libertad dentro de las cárceles; establecer como delito la tenencia o porte de armas, municiones o componentes que son de uso privativo de las fuerzas del orden; y destinar las armas, explosivos entre otros artefactos utilizados en delitos a la Policía Nacional o Fuerzas Armadas.

    Además, se reformará la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, para que el Estado pase a ser propietario de los bienes que vienen origen ilícito o injustificado. Para todo esto, el Legislativo tendrá 60 días para debatir y aprobar las reformas legales.

    Noboa entregó los proyectos de Ley en el último día del plazo

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el pasado 8 de mayo los resultados definitivos de la consulta popular y referéndum, con lo que el Gobierno tenía cinco días para remitir los respectivos proyectos de Ley.

    La jefa de bancada del oficialismo, Valentina Centeno, aseguró que Noboa ya tenía listos los documentos para enviar a la Asamblea. No obstante, estos se remitieron en el último día del plazo.

    Revise: El mapa electoral tras la consulta popular 2024: el voto correísta no fue el mismo

    Las nueve cuestiones en materia de seguridad recibieron un apoyo de entre el 72,24 % y 59,92 % de los votos, mientras que la iniciativa para legalizar los contratos laborales por horas recibió un rechazo del 69,50 % y la de permitir los arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción tuvo una negativa del 65,16 % de los votos.

    Noticias
    Recomendadas